El Virus del Nilo Occidental y las Aves Silvestres de Colombia: experiencia en San Andrés Islas
Palabras clave:
virus del oeste del Nilo, aves silvestres, enfermedades, ColombiaResumen
El Virus del Nilo Occidental (VNO) es una zoonosis transmitida por zancudos (Culex spp.), por lo tanto pertenece al grupo de los Arbovirus, se clasifica dentro del género Flavivirus, familia Flaviviridae. El virión es de cadena sencilla, ARN de secuencia positiva de aproximadamente 11 kb (kilobases). Pertenece al serocomplejo de la Encefalitis Japonesa. Debido a la actualidad e importancia del VNO, entre septiembre de 2005 y febrero de 2006, se realizo una investigación entre la Línea de Microbiología y Epidemiología Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia y la Fundación ProAves, con el apoyo del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), para detectar el VNO en aves silvestres de San Andrés Islas, Colombia.Descargas
Publicado
2006-06-26
Cómo citar
Soler-Tovar, D., & Vera, V. (2006). El Virus del Nilo Occidental y las Aves Silvestres de Colombia: experiencia en San Andrés Islas. Memorias De La Conferencia Interna En Medicina Y Aprovechamiento De Fauna Silvestre, Exótica Y No Convencional, 2(1), 38–41. Recuperado a partir de http://revistas.veterinariosvs.org/index.php/cima/article/view/96
Número
Sección
Artículos