Ocurrencia de Orthopoxvirus en Ardillas Silvestres (Sciuridae) y su Introducción a Nuevas Áreas Geográficas
Palabras clave:
especies invasoras, Poxvirus, roedores, Sciurus, ardillasResumen
Orthopoxvirus (Familia Poxviridae) es un virus DNA causante de diversas enfermedades zoonóticas que involucran a mamíferos silvestres y domésticos, teniendo como reservorio principal los roedores. Las ardillas son uno de los roedores huéspedes de Orthopoxvirus; sin embargo, su comportamiento es variable de acuerdo a su distribución geográfica. En Norteamérica, el virus es endémico y poco patógeno en ardillas grises (Sciurus carolinensis); de otro lado, en Italia, República de Irlanda y el Reino Unido es el causante de una enfermedad fatal en ardillas rojas (Sciurus vulgaris), caracterizada por un cuadro dermatológico ulcerativo y exudativo severo, que amenaza la supervivencia de la especie. La enfermedad por Orthopoxvirus en ardillas se originó a partir del siglo XX, con la invasión de la ardilla gris Norteamericana a Europa, la cual no sólo es reservorio del patógeno sino que además compite con la especie nativa por hábitat y alimento. Recientemente, un estudio realizado en México determinó una prevalencia del 30% en ardillas (Sciurus aureogaster) con presencia de anticuerpos a Orthopoxvirus, las cuales no presentaron sintomatología clínica típica de la enfermedad. Esto sugiere, que al igual que en Norteamérica, la población de ardillas mexicanas es inmunológicamente resistente a Orthopoxvirus, permitiéndole ser un huésped asintomático. A excepción de México, no existen reportes de Orthopoxvirus en ardillas de Centroamérica o de Suramérica. En Colombia existen varias especies de ardillas, incluyendo: Sciurus granatensis y, la endémica, Sciurus pucheranii; sin embargo, no es clara la biogeografía de varias subespecies.Descargas
Publicado
2015-12-30
Cómo citar
Jaramillo-Ortiz, L., & Soler-Tovar, D. (2015). Ocurrencia de Orthopoxvirus en Ardillas Silvestres (Sciuridae) y su Introducción a Nuevas Áreas Geográficas. Memorias De La Conferencia Interna En Medicina Y Aprovechamiento De Fauna Silvestre, Exótica Y No Convencional, 11(2), 11–17. Recuperado a partir de http://revistas.veterinariosvs.org/index.php/cima/article/view/212
Número
Sección
Artículos