Presencia de Cryptosporidium sp. en el Manatí Amazónico (Trichechus inunguis) en un Centro de Rescate en la Ciudad de Iquitos, Perú
Palabras clave:
Cryptosporidiosis, ooquiste, coccidias, Manatí, Ziehl Neelsen ModificadoResumen
El programa de reintroducción del manatí amazónico (Trichechus inunguis) en la Ciudad de Iquitos, Perú, tiene como objetivo la rehabilitación y posterior reintroducción para contribuir con su conservación. Para esto es necesario conocer el estado de salud de los animales, identificando posibles agentes patógenos en especial los zoonóticos. Por lo cual, el objetivo de este estudio fue determinar la presencia de ooquistes de Cryptosporidium sp. en heces de manatíes amazónicos (T. inunguis) mantenidos en cautiverio en el Centro de Rescate Amazónico, ubicado en la Ciudad de Iquitos. Para ello, se tomaron muestras fecales a los 8 individuos del centro, utilizando el método de hisopado rectal para realizar frotis fecales, los cuales fueron teñidos con el método de Ziehl-Neelsen modificado para observarlos al microscopio. Se obtuvo que el 12,5% (1/8) de la población del centro fue positiva a la presencia de Cryptosporidium sp. El individuo positivo presentó factores predisponentes, como la edad (juvenil) e inmunosupresión por estrés, pudiendo favorecer el hallazgo de ooquiste del protozoo.